Realidad Aumentada
¿Qué es?
La Realidad Aumentada, que también conocemos como AR, es una tecnología que podemos considerar prácticamente como nueva que nos posibilita vivir en dimensiones distintas a la nuestra. Esta tecnología tiene su origen en 1992, cuando el científico e investigador Thomas P. Caudell estudiaba el avión Boeing 747, pues se preguntó qué pasaría si las pantallas pudiesen ahorrar todo el tiempo que los operadores dedicaban a explicar las instrucciones; y aunque el experimento no funcionó, desde aquel momento existe lo que conocemos como Realidad Aumentada, una tecnología que podemos tener presente en nuestros teléfonos móviles o tablets y a la que le podemos sacar mucho partido.
Aplicaciones
La Realidad Aumentada tiene una infinidad de aplicaciones en nuestra vida. Mostramos a continuación dos de ellas que nos resultan de especial interés:
Merge y su Merge Cube: Esta interesante aplicación de la Realidad Aumentada permite a los niños y niñas tener objetos 3D en sus manos. Esto permite al alumnado aprender de una manera más innovadora y experimental, pues con estos objetos pueden coger con sus propias manos fósiles, moléculas…
Arloon: Dentro de Arloon nos encontramos con numerosas aplicaciones de numerosas materias: matemáticas, geografía, química o astronomía entre otras. La pueden descargar tanto persona que tienes iOS como Android por lo que es una aplicación de fácil accesibilidad, pues no requiere un dispositivo en específico.
Webs con recursos
Aquí dejamos dos webs que contienen recursos educativos que utilizan la Realidad Aumentada en Educación Infantil:
En https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/aplicaciones-realidad-aumentada/ nos presentan varios recursos como Chromeville Science (se trata de dibujos relacionados con la ciencia que tiene que colorear, y luego utilizando la aplicación, podrán interactuar con ellos). También presenta otros recursos como AR Anatomía 4D+ (los alumnos interactúan con las partes que componen el cuerpo humano).
En https://proyectos.uah-gipi.org/realidad-aumentada-en-educacion-infantil/ nos hablan de un recurso para utilizar la Realidad Aumentada dentro de las aulas de Educación Infantil. Este proyecto consistió en conocer el mundi y la cultura de los Egipcios en primera persona sin necesidad de salir del aula, utilizando tablets.
Propuesta de actividad
Para finalizar, queremos lanzar una idea de una propuesta para utilizar la Realidad Virtual dentro del aula de Educación Infantil. El objetivo va a ser introducir a los niños y niñas en el espacio exterior y para ello nos apoyaremos en el uso de la tecnología. Para ellos necesitamos que en los dispositivos tengan los niños y niñas del aula se puedan visualizar planetas, estrellas, cohetes… Aprenderemos mediante un juego, cada niño es un astronauta y tiene que ir descubriendo como es el espacio y la cantidad de cosas diferentes que hay en el.
Referencias
Martí, A. (2020). Ocho apps de realidad aumentada para poder jugar con niños: ideas para entretenernos https://www.xataka.com/aplicaciones/8-apps-realidad-aumentada-para-poder-jugar-ninos-ideas
Martínez, P. J. S. (2024). ¿Qué es la Realidad Aumentada? - Onirix. Onirix. https://www.onirix.com/es/aprende-sobre-ra/que-es-la-realidad-aumentada/
MinutoUno. (2021). Qué es la realidad aumentada, la tecnología del nuevo estudio de C5N. Minuto Uno. https://www.minutouno.com/c5n/que-es-la-realidad-aumentada-la-tecnologia
Promethean World. (2023). 5 aplicaciones de realidad aumentada para el aula. https://www.prometheanworld.com/es/recursos/blogs/5-aplicaciones-de-realidad-aumentada-para-el-aula/
Realidad Aumentada: el mundo real con otros ojos. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-realidad-aumentada
No hay comentarios:
Publicar un comentario