Hoy en día, vivimos en una época completamente envuelta en la tecnología. Por lo tanto tenemos acceso a diferentes maneras de acceder a la información. Un ejemplo de estas nuevas fuentes son los blogs, que además de ayudar a la expresión personal puede ser de gran ayuda en la educación. Los blogs por lo tanto fomentan el desarrollo profesional, el intercambio de ideas...
Desde esta perspectiva, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la formación inicial docente resulta como mínimo imprescindible. Sin embargo, este proceso no puede realizarse de cualquier manera. En numerosas investigaciones se ha observado que el blog es una herramienta potente cuando está al servicio de la mejora de la reflexión (Parkes y Kajder, 2010; Deng y Yuen, 2010; Prestridge, 2014; Dos y Demir, 2013; Isakovic y McNaught, 2013; Yang, 2009) y de los procesos de enseñanza-aprendizaje (Cabero, López y Ballesteros, 2009; Deng y Yuen, 2010; Halic, Lee, Paulus y Spence, 2010). Con todo, la reflexión no es un proceso fácil para el alumnado, que requiere de ayuda y andamiaje para evolucionar desde niveles más descriptivos a otros más críticos y profundos (Prestridge, 2014; Jenson, 2011; Portillo, Iranzo y Rosselló, 2013)
Usados en la educación los blogs pueden ser una herramienta muy útil, pues facilita en muchos ámbitos la expresión y la organización del docente. Este al formar un blog puede ir colgando contenido de manera que otros profesores como alumnos puedan ultilizarlo como guía o para consultar información la cual podrá ser de utilidad.
Relacionado con lo anterior también se fomentan las habilidades escritas del docente. Esto es debido a que la utilización del blog mantiene la escritura habitual sobre el contenido del docente pues este precisa ir actualizando y complementando su propio blog.
De esta manera los blogs pueden ser de gran ayuda, pues el docente podrá usarlos como vía donde podrá poner videos o presentaciones, en algún caso interactivas, ahí su alumnado podrá acceder y aprender de una manera en algunos casos más cómoda de lo convencional.
Como conclusión decir que los blogs pueden ofrecer una gran cantidad de beneficios para la educación. Por lo tanto aprender a usarlos dentro de la formación del docente es fundamental y puede ser muy positivo su uso tanto para los docentes como para su alumnado.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000100014
No hay comentarios:
Publicar un comentario